domingo, 28 de septiembre de 2008

INTERNET & WORLD WIDE WEB





Internet es la red de redes que están interconectadas, y que permiten la navegación a distintos sitios para diversos propósitos como la investigación, el entretenimiento, el estar actualizado y al día con lo que pasa en todo el mundo, entre otras funciones.

Tiene 3 etapas, las cuales son la innovación, la institucionalización y la comercialización.

Internet está familiarizado con 3 conceptos claves dentro de su tecnología, como es la forma de pasar los datos  en redes switcheadas el "packet switching", el estándar de comunicaciones de internet, un mínimo para que dos aplicaciones se puedan comunicar a través de la red, hablo de los protocolos TCP/IP y la tecnología del cliente/servidor, lo que hace posible gran cantidad de información para que pueda ser compartida con los usuarios y computadoras. 

La WWW es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte. 

La tecnología RSS es una forma de generar información para que usuarios que estén suscritos al sitio tengan como tipo de avisos o actualizaciones de lo que pasa en dicho sitio; por ejemplo, me meto al universal, si éste cuenta con RSS y me interesa tenerlo en mi igoogle, gracias a esta tecnología puedo copiar el universal y tener esta información más a mi alcance. 

URL es la liga de cualquier sitio; por ejemplo: http://www.google.com

Las Cookies son unos archivos que guarda la máquina que le sirven a las páginas que uno visita para tener datos importantes de la sesión de un usuario en el sitio, tales como password, tiempos de acceso, etc.

Un Blog es un espacio para que las personas puedan crear sus propios contenidos a través de la creación de entradas, es donde uno pone toda la información personal que uno desee y da el derecho de que otras personas puedan visitar el blog y hacerle comentarios. Es importante mencionar que un blog solamente puede ser editado y cambiado por el creador de este espacio, los visitantes sólo lo ven y hacen comentarios.

Un Wiki es un espacio donde cualquier persona invitado o miembro de éste, puede hacer tantas ediciones y cambios a la página como se quiera, es decir, todos cooperan para crear un wikispace, a través de la creación de nuevas páginas por ejemplo, uno puede agregar y quitar lo que se desee.

Estos son los conceptos básicos que conforman la infraestructura del Internet, son muy útiles porque como nos damos cuenta, es lo que a diario estamos usando, y es importante comprender su aplicación y las herramientas que se tienen para estar realizando varias funciones a través de la Web.

sábado, 27 de septiembre de 2008

PROVEEDORES DE CONTENIDO



Un Proveedor de Contenido es una empresa que proporciona contenido multimedia para su distribución en línea.

Los medios de convergencia tienen 3 dimensiones: la tecnológica, la de contenido y la industrial.

Cabe mencionar que los proveedores de contenido, así como los tipos de comercio electrónico, tienen sus modelos de ingresos, éstos son; a través de mercadotecnia, de publicidad (como son los periódicos en línea), pagar por ver o por bajar algo (por ejemplo algún video), por medio de suscripción, valor agregado (significa que por ejemplo un periódico en línea además de ofrecerte sus servicios y brindarte información, te ofrece otro producto o servicio ajeno a él, por eso te da un valor agregado), y el modelo mixto, el que combina más de un modelo de ingresos.

Un proveedor de contenido no sólo se basa en ofrecer contenido multimedia para diversos propósitos como entretenimiento, brindar información o publicaciones, sino que éstos, se encargan de siempre estar a la vanguardia e innovando a sus clientes y visitantes de la web, y esto lo logran por medio de los retos de banda ancha, plataforma, costos en los que incurran, las actitudes de los consumidores, la canibalización, los precios y el valor de rediseños y los derechos administrativos. Un ejemplo es Levi`s, esta tienda vendía en lugares físicos, pero se propusieron el reto de la canibalización para no perder clientes y ahora hacer la venta de su ropa a través de internet.

Y así, cada proveedor de contenido; por ejemplo, un periódico en línea, un libro en línea, alguna tienda de productos, ropa, o cualquier negocio tiene su modelo de ingresos para siempre mantenerse en la web, no perder clientes, innovar, y siempre estar ofreciendo calidad a través de la Web y contenidos multimedia.



                                                                                                                                                   

REDES SOCIALES, SUBASTAS Y PORTALES



Red Social es un grupo de personas que tienen algo en común o comparten algo, hay interacción social y por cierto tiempo.

La red social difiere de una comunidad, porque en una red social sólo hay algo en común que comparten todos los miembros de ella, pero NO siempre es una comunidad; en cambio, una comunidad, SIEMPRE es una red social, y en la comunidad hay un sentido de pertenencia y de compromiso que une más a estos miembros.

Un Portal es una única puerta de entrada a múltiples servicios, de hecho se diferencia de una red social, porque en el portal uno accede principalmente para encontrar información que se solicite, y en la red social la gente suele interactuar.

Los portales se pueden dividir en portales de empresas, de propósitos generales, como por ejemplo AOL, Yahoo, MSN, también están los tipos de afinidad, de algún contenido específico en el cual se esté enfocado, entre otros.

Existen varios tipos de redes sociales y comunidades; por ejemplo, existen las "Comunidades de afinidad", las cuales se refieren aquellos miembros que se sienten parte del grupo por pertenecer a mismas creencias, religiones, etnicidad, creencias políticas, etc.

La Subasta es una negociación de precios en línea entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio, o bien, con otras palabras es el proceso dinámico donde hay compradores y vendedores ofreciendo varios precios y regateando por obtener el producto deseado. 

Las subastas también pueden ser de varios tipos; por ejemplo, la subasta inglesa, donde existe un sólo producto, un vendedor y muchos compradores. Las subastas tienen varios costos, como en el equipo o el monitoreo.

E-COMMERCE



Comercio Electrónico
es la manera de hacer negocios y transacciones a través de Internet, utilizando todas las herramientas que esta "red de redes" nos proporciona, y además gracias al proceso de aplicaciones e información de los negocios electrónicos.

Es importante decir que existen varios tipos de comercio electrónico, y cada uno de ellos cuenta modelos de ingresos, retos y procesos para hacer su mercadeo. Los 5 tipos de e-commerce se mencionan a continuación:
  • B2B = Business to Business
  • B2C = Business to Consumer
  • C2C = Consumer to Consumer
  • P2P = Peer to peer
  • M-Commerce = Mobile Commerce
Esto solo fue una pequeña introducción general de lo que es e-commerce, más adelante vamos a ver 3 temas que son muy importantes en el desarrollo y la familiarización con el comercio electrónico.

viernes, 19 de septiembre de 2008