Primeramente vimos un artículo "Biggest Mistakes in web 1995-2015" en http://www.webpagesthatsuck.com/biggest-mistakes-in-web-design-1995-2015.html, donde claramente nos definen los errores básicos que desde hace tiempo se vienen cometiendo a la hr. de hacer el diseño de un sitio web, pero que mismos errores seguirán ocurriendo en los próximos años, según lo que dicen, y éstos, tienen que ver con el texto, con el cubrimiento de necesidades no del cliente, sino las propias, javascript, el entender el contenido de la página en no más de 4 segundos, porque se dice que cuando un usuario no entiende a primera vista lo que tiene o quiere dar a entender esa página, es una fracaso, problemas con trucos mágicos y estrategias de mktg, en fin, es una seria de problemas que empresas y páginas han tenido con sus diseños, pero que a la vez los han podido corregir con el tiempo y con la comprensión de todos los problemas y fracasos que estos pueden causar.
Una clase fue dedicada a la búsqueda de ejemplos de los distintos tipos de errores de diseño que existen, lo cual se describe con mayor detalle en otra de mis entradas dedicadas a "Ejemplos de tipos de errores de diseño", y también comprendimos algunos conceptos; por ejemplo, la existencia de los 3 tipos de software:
-Softwares Comerciales: Son los que pagas por ellos; por ejemplo, el Office
-Softwares Gratuitos: No pagas por ellos, pero tampoco le puedes hacer ninguna modificación en cuanto a su diseño oficial, o algún otro cambio que quieras hacerle el cual esté hecho por un código.
-Softwares Open Source: No pagas por ellos, pero a diferencia de los gratuitos, aquí sí te dan el código para que tú puedas hacerle modificaciones y cambios de lo que quieras.
Las ventajas que ofrecen los softwares "gratuitos" sobre los "open source", es que es más fácil de entender y usar en caso de que se pueda cambiar algo muy sencillo, puesto que no requieres de la comprensión de un lenguaje de programación, como cuando te dan el código.
Otros de los conceptos que vimos fueron:
-Hosting: Es el derecho que pagamos para tener nuestras páginas en internet; por ejemplo, el espacio que me brinda wiki y skydrive, es un hosting gratuito
-WEB 2.0: Herramientas donde yo además de ser lector, tambien soy proveedor de contenido;por ejemplo, wiki, blogger...
-Javascript: Lenguaje de programación, con el cual hacemos un poco más dinámica la página; por ejemplo, cálculos, imágenes con movimientos, animaciones, etc. a diferencia del html, que es estático
-Flash: Son básicamente las animaciones, pero si se usan de más, pueden alentar la página
Miércoles 15 de octubre 2008: Vimos algunas herramientas para el diseño de una pg. web, se conoce sobre el dreamweaver, front page, pero la herramienta que estaremos utilizando nosotros es la de google page creator, donde seremos capaces de desarrollar nuestras habilidades para crear un sitio, y más adelante diseñaremos nuestra pg. de e-commerce.
Viernes 17 de octubre 2008: Gabriel nos recordó nuestra tarea para el lunes, y algunas actividades que tuvimos que hacer, entre ellas, estuvo la realización de nuestra página web personal, la mía se trata de un negocio que tengo en la Cd. de Pachuca, Hgo, es un periódico de clasificados, es decir, de anuncios oportunos, pero bueno, aquí les muestro un ejemplo de cómo se hace una página web utilizando la herramienta de googlepagecreator.com, se darán cuenta que sólo es una idea general de lo que se puede hacer con esto, no tiene mucho adorno, ni mucho color, por lo mismo de que lo consideré un sitio serio al tratarse de una empresa real, y también aproveché para describir mas o menos las funciones que tenemos en la empresa, espero les guste.
La liga es: http://sites.google.com/site/espaciodirectorw/
En equipo estaremos trabajando en nuestro sitio de nuestro negocio de e-commerce, utilizando la herramienta de googlepagecreator. Nuestro negocio se llamará: Renta Movies, apenas lo estamos diseñando, pero si quieren saber más o menos de qué trata métanse a nuestra liga:
http://sites.google.com/site/rentamovies/
No hay comentarios:
Publicar un comentario