domingo, 9 de noviembre de 2008

ORGANISMOS QUE REGULAN EL E-COMMERCE


Algunos de los organismos internacionales que ejercen regulaciones sobre Internet y Comercio Electrónico son:

* Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI-WIPO): Su función principal es proteger distinciones de empresas, como marcas, derechos de autor, etc. Comprende 2 ramas principales: la propiedad industrial (invenciones, marcas, modelos industriales, denominaciones de origen) y el derecho de autor (obras literarias musicales, artísticas).

La OMPI, a través de su sitio web recaba información con respecto al programa de trabajo y las actividades relativas a la propiedad intelectual y al e-commerce. Se ofrecen enlaces con el Programa Digital, el cual establece ciertas para pautas con el objetivo de dar soluciones prácticas a los desafíos planteados por la repercusión del e-commerce sobre los derechos de propiedad intelectual. El sitio www concentra información respecto al Proceso de la OMPI, relativo a dominios. Existe el manual sobre e-commerce.

* Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI-UNCITRAL): Principal órgano jurídico del sistema de las Naciones Unidas en la esfera del derecho mercantil internacional. Las principales áreas son: Compraventa internacional de mercaderías y operaciones conexas, transporte internacional de mercadería, arbitraje y conciliación comercial internacional, contratación pública contratos de construcción, pagos internacionales, e-commerce, cuyo tema tiene una ley que tiene por objeto facilitar el uso de medios modernos de comunicación y almacenamiento de información; por ejemplo, EDI. También se proporcionan criterios para apreciar el valor jurídico de los mensajes electrónicos.

* Organización  para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD): Proporciona información a los gobiernos sobre temas de desarrollo, economía y política social. Se encuentra examinando las implicaciones del e-commerce en áreas críticas de la microeconomía en aplicación de impuestos, prácticas fraudulentas, protección al consumidor, privacidad y seguridad, además investiga el impacto económico y social sobre temas de interés público como el trabajo, la educación y la salud.

* Área de Libre Comercio de las Amércias (ALCA): Involucra tres  actores básicos, tales como: Los ministros de comercio del hemisferio occidental, los 12 grupos de trabajo del ALCA, y los viceministros. En materia de Intener, se ha designado una comisión especial llamada Comité Conjunto de Expertos del Sector Público y Privado en el e-commerce para hacer  recomendaciones a los ministros de comercio sobre cómo deben aumentarse y ampliarse los beneficios del e-commerce, y cómo tratar negociaciones del ALCA.

* Cámara de Comercio Internacional: Promueve e informa sobre diferentes aspectos tecnológicos, tales como: las telecomunicaciones  y tecnologías de información, proyecto e-commerce para crear confianza a nivel global en lo que se refiere a transacciones electrónicas, guías, códigos y reglamentos, GUIDEC, políticas y reportes generales, plan global de acción, sobre la administración de nombres de dominio y direcciones electrónicas, confidencialidad, protección de datos en negocios, privacidad autoregulación y cooperación para la era digital, protección de marcas en e-commerce. Todo esto para obtener los mayores beneficios por el aprovechamiento adecuado de las TI y comunicación para elevar el nivel de vida de distintas regiosnes del mundo.

* Ley Modelo: Tiene que ver con negocios electrónicos, intermediario, negociador, iniciador. Habla sobre mensajes de datos, no define como tal al e-commerce.

DELITOS DE SEGURIDAD + DIMENSIONES E-COMMERCE


Los delitos o problemas de seguridad que se tienen en el e-commerce más comunes pueden ser:

* Violación indebida de datos personales: Afecta la Integridad, autenticidad, privacidad.
* Información falsa: Afecta la autenticidad, confidencialidad.
* Pornografía infantil en la red: Afecta la Integridad, norepudiación.
* Música y libros gratis: Afecta la autenticidad, disponibilidad, confidencialidad.
* Virus y gusanos informáticos: Afecta la norepudiación, integridad, disponibilidad, autenticidad, integridad, privacidad.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

REFLEXION 4


Lunes 3 de noviembre: Repasamos sobre el tema de Seguridad en línea, y nos pusimos a buscar 10 sitios que estuvieran hackeados, conocer dominios y qué fue exactamente lo que le hicieron a cada uno de ellos.

La imagen, muestra la tabla de algunos sitios hackeados y lo que hicieron con ellos. Como no está clara la imagen, quiero decir, que con esta actividad aprendí que existen muchísimos sitios que las personas, usuarios o expertos en modificar información privada, han hecho mucho hackeo de información; por ejemplo, recuerdo haber investigado una noticia sobre 2 sitios de la NASA que fueron modificados por los hackers, lo que hicieron fue básicamente cambiar dominios, portadas, nombre de usuarios, claves... como vemos son cosas que típicamente se hackea al modificar cierta información privada.

Miércoles 5 de noviembre: A medida que aumenta la seguridad con políticas o cualquier mecanismo que se utilice, la privacidad disminuye, lo cual genera desconfianza e inseguridad. En países como EU, tienen sistemas oficiales para poder monitorear todos los e-mails de todas las personas, así como en lo países comunistas.

Por otra parte, se discutió en grupo, un caso con base en la ética y el monitoreo del correo electrónico en el trabajo, por lo que puedo decir, que el estar monitoreando el correo personal dentro del trabajo, no lo considero ético, ya que se están metiendo en la vida personal de uno, sería correcto estar monitoreando el correo del trabajo, como política de la empresa y estar seguros de que las personas están cumpliendo con su trabajo; sin embargo, el monitoreo excesivo es un tipo de estar "stockeando" a la persona jeje, lo cual puede generarle muchas consecuencias, a lo mejor ya no se siente seguro de seguir trabajando ahi, o ya no tiene la misma confianza o simplemente ya no labora tan bien, entonces hay que tomar una serie de factores antes de solo decir que se estará monitoreando al personal.

sábado, 1 de noviembre de 2008

SEGURIDAD ONLINE

Una buena seguridad de e-commerce debe involucrar leyes, procedimientos, políticas y tecnologías que de cierta forma ayuden a proteger a los individuos y organizaciones en el mercado del e-commerce.

Las dimensiones de la seguridad de e-commerce son:

- Integridad: La habilidad de asegurar que la información no se altere de ninguna manera por alguna parte que no esté autorizada.

- Norepudiación: Habilidad de asegurar que los participantes no repudien las acciones en línea.

- Autenticidad: Habilidad de identificar la identidad de una persona o identidad con quien se esté tratando en la Internet.

- Confidencialidad: Habilidad de asegurar que los mensajes y los datos están disponibles sólo para aquellos que tengan la debida autorización.

- Privacidad: Habilidad de controlar el uso de la información por uno mismo.

- Disponibilidad: Habilidad de asegurar que el sitio de e-commerce continúa como aquella función que siempre se ha intentado.

Un código malicioso (malware), incluye una variedad de temas como virus, gusanos, trojan horses y bots.

Un virus, es un programa de computadora que tiene la habilidad de replicar o hacer copias de lo mismo y lo expande hacia otros archivos. Existen 3 categorías, tales como: Macro viruses, File-infecting viruses y los Script viruses.

Un gusano es un código malicioso que está diseñado para expanderse de una computadora a otra.

Un Trojan horse, aparece como si fuera benigno, pero después hace algo que no se esperaba o no se tenía pensado.

Un bot, es un código malicioso que puede ser convertido una vez instalado en la computadora cuando es atacado al Internet.

Botnet, es una colección de los bots de las computadoras capturados.

Un parásito browser, es un programa que puede monitorear y cambiar el conjunto de los browsers de los usuarios.

Spyware, es un programa usado para obtener información como correos de los usuarios, mensajes instantáneos, claves, etc.

Phishing, es una tentativa en línea por una tercera parte para obtener información confidencial para obtener un aumento financiero.

Un hacker, es aquel individuo que intenta aumentar el acceso que no está autorizado de un sistema de computadora VS un cracker, dentro de una comunidad hacking, es un término típicamente usado para denotar a un hacker con intentos criminales.

El cybervandalismo, es la destrucción de un sitio.

White hats, son "buenos" hackers que ayudan a las organizaciones a localizar y arreglar defectos de seguridad VS Black hats, que son hackers que actúan con la intención de causar daño VS Grey hats, hackers que creen que están persiguiendo algo muuy bueno, a través del rompimiento de la revelación de los defectos del sistema.

Encryption, cuyo propósito es asegurar a información almacenada y la transmisión de información.

El cipher text, no puede ser leído por nadie mas, mas que por el receptor y el transmisor.

Key, cualquier método de transformar un plain text a un cipher text.

Un certificado digital, es aquel documento digital que tiene la autoridad de certificación que contiene el nombre de la compañía, claves públicas, fecha de expiración, y otro tipo de información que sirva como parte de la identificación.

Un HTTP seguro, es la orientación de la seguridad del mensaje del protocolo de comunicación, que es diseñado para el uso del conjunto con HTTP.

Firewall, se refiere tanto al hardware como al software que filtran paquetes de comunicación y previene algunos otros que entran a la red de trabajo basados en políticas de seguridad.

Un proxy, es un servidor de software que mantiene todas las comunicaciones originarias desde que son enviadas al Internet, actuando como un orador o una guardia para la organización.

La manera más fácil y menos cara para prevenir amenazas con la integridad del sistema es instalar programas de antivirus.

Finalmente, para el buen desarrollo de un plan de seguridad de e-commerce sería:

1. Realizar un gravamen de riesgo
2. Desarrollar polìticas de seguridad
3. Desarrollar un plan de implementación
4. Crear una organización segura
5. Realizar una auditoría de seguridad


lunes, 20 de octubre de 2008

REFLEXION 3

La Mercadotecnia, no es sólo publicidad, es un área que involucra muchas otras, tales como ventas, distribución, precios, productos, e incluso otra llamada Investigación de Mercados, la cual es muy importante, ya que esta es una herramienta muy útil para saber por ejemplo, qué tan factible sería abrir un nuevo negocio en algún lugar en específico, conociendo opiniones de las personas, así como el mercado, entre otras cosas.

Con esto, realizaremos un plan de mercadotecnia, el cual tendrá:

* Dominio (corto, fácil de recordar, que no se confunda tan fácil)
* Nombre de la empresa
* Slogan
* Identidad con logo y colores
* Estrategia de mercado
* Herramientas para la publicidad (pop ups, banners, flash, spam)
* Detalles como, "contáctanos" en el cual debe aparecer teléfono y dirección
* Herramientas para estar más cerca de los clientes (foros, chats en línea, agentes inteligentes)

Miércoles 22 de octubre: En equipo realizamos un trabajo que consistía en buscar 3 sitios y ver cómo manejan su mercadotecnia en línea, lo que aprendí de acuerdo a mi investigación fue:

- Cinépolis: Dentro de su merca online, se encuentra el servicio al clientes con el que cuenta, es decir, que el usuario puede consultar la cartelera desde donde esté e incluso también puede comprar los tickets estando en su página, asimismo, el usuario tiene el derecho de ver las promociones que cinépolis tiene, tanto en el cine como en línea y a nivel corporativo, y lo mismo pasa con su publicidad, uno al accesar, puede ver sus medios publicitarios, en el cine, en línea y a nivel corporativo; por ejemplo, al entrar a la página me di cuenta cómo eran sus banners, puesto que esto lo usan como medio publicitario, y pues de esta forma me di cuenta que la merca no es sólo publicidad, porque por ejemplo, ellos no publican otros negocios, es decir, la página es exclusivamente de cinépolis. Además de que también cuenta con el servicio cinépolis móvil, lo que significa que puedes consultar su página desde tu celular.


- Telcel: Telcel es un sitio, donde algunas de sus estrategias de mktg que tienen, es que el usuario tiene derecho a consultar las promociones que tiene, también telcel ofrece lo que llamamos el servicio al cliente desde la consulta de su página, a través del "contáctanos", y tiene un servicio en línea para atender a clientes, lo que le genera una ventaja competitiva, hace publicidad en su propia página donde se pueden ver los spots televisivos, tiene otro apartado donde el usuario al accesar, se puede ir enterando de los nuevos modelos, y noticias que tiene telcel para nosotros, asimismo cuenta con un espacio de eventos donde se pueden checar los eventos patrocinados por la empresa, así como su espacio disponible para preguntas frecuentes, donde el usuario puede obtener mayor información del sitio, de lo que busca, etc. esto con la finalidad de la empresa, de siempre servir al cliente y satisfacerle.


- Terra.com: Una de sus formas de mercadotecnia en línea es la publicidad que muestran, tiene la ventaja competitiva de que el usuario puede consultar noticias, reportajes, novedades solo con un click, incluso tiene un apartado especial que dice Publicidad, además de tener un apartado de preguntas donde el usuario participa y opina, esto denominándolo como encuesta, recordando que la encuesta también es muy importante para la merca tanto directo como online.

http://www.terra.com.mx

Viernes 24 de octubre: Recordé el cuento que Gabriel nos dejó de leer "Historia sin Contar", tratándose de que a través de los caminos recorridos por Gabriel, iba conociendo a gente cuya memoria es la recopilación de tanto conocimiento y recuerdos que se van viviendo durante toda la historia, me refiero a los ancianitos, y dos de ellos fueron muy especiales para Gabril, llegando a convertirse en grandes amigos, Carlos, una persona de más de 100 años pero con vida de un adolescente, era feliz, vivía la vida, hacía ejercicio, caminaba mucho, ufff.... cualquiera envidiaría su condición, y Lázaro, antes carpintero, ahora dedicado más a la música. Gabriel aprendió mucho de ellos, de la historia de la Revolución, de Pancho Villa, y muchas veces se preguntaba por qué juzgaban tanto la memoria de los ancianos, cuando ellos muchas veces se convierten como en libros que siempre se quisieran conservar, asimismo, gabriel le enseñaba a Lázaro tanta eficiencia en el uso del internet y la computadora cómo él le enseñaba de "música" a gabriel, de hecho al final del cuento, se narra que Carlos estará donde uno desee verlo, viviendo el riesgo, la aventura, siempre estando VIVO, Lázaro se comunicaba con Gabriel por e-mail, ahora entiendo de dónde saca Gabriel sus preguntas "plus" cuando ganan las chivas jeje, es porque Lázaro es quien se las mandar y Gabriel las va eligiendo para nosotros sus alumnos.

La enseñaza es grande, y al leer el cuento me di cuenta que a veces el Internet aun con sus múltiples avances y actualizaciones, y sobre todo su gama de áreas de conocimientos, nunca se podrán comparar con la experiencia, vivencias, cuentos, narraciones, años del saber y sobre todo tantas "historias sin contar" que los ancianos guardan en sus mentes.

OJO:

En equipo, estamos realizando un proyecto sobre la creación de un sitio de e-commerce, a continuación les muestro la liga donde yo creo que en 1 mes máximo, jeje, podrán conocer nuestro nuevo business en línea:

http://www.rentamovies.ecrater.com

domingo, 19 de octubre de 2008

MERCADOTECNIA EN INTERNET

1. La Internet se ha convertido en un recurso muy dinámico de información, tan bueno como la extraordinaria herramienta de mercadotecnia que nos permite buscar con cercancía a cualquier usuario. El impacto revolucionario de la internet en la disciplina de mercadotecnia está siendo examinado para la siguiente década.

Hoy en día, los ejecutivos mercadólogos están convencidos de que la Internet es el canal de disponibilidad más emocionante. Internet ha afectado a la mercadotecnia en otras maneras, como en la publicidad y la distribución de productos y servicios. Se dice que los mercadólogos y publicistas necesitan ser más creativos en la mercadotecnia de productos y servicios, y necesitan convencer a la gente que el internet es una buena manera de compra, sin que ésta sea la única y más completa obviamente, pero sí la pueden considerar como una forma de socializar.

El número de usuarios en línea definitivamente incrementará una vez que los mercadólogos hagan servicios en línea agradables, fáciles, convenientes y seguros. Internet ha afectado varios aspectos de la mercadotecnia; algunas entidades web destacan el correo electrónico, grupos de noticias, publicistas, www.

La Internet representa el más grande conjunto de conocimiento, su conexión es la manera más rápida de buscar medios y proveer mayor conocimiento.

http://0-proquest.umi.com.millenium.itesm.mx/pqdweb?did=117541274&Fmt=3&clientId=23693&RQT=309&VName=PQD


2. Los grandes resultados financieros de Google reflejan el gran crecimiento de la publicidad en internet particularmente; analistas han atribuido parte del éxito a la venta de publicidad a través de Internet, incluyendo periódicos, revistas y tv. Muchos de los ingresos de Google se han derivado de la publicidad que despliegan las pgs. web, por ejemplo. Google ha gastado grandes sumas de dinero para asegurar lo significante que han sido las ventajas que ofrece la mercadotecnia en Internet, como en este caso enfocándonos a la publicidad en línea.

http://0-search.eb.com.millenium.itesm.mx/eb/article-278423

3. La mercadotecnia directa, es cuando existe un contacto directo entre el vendedor y un cliente o consumidor. La mercadotecnia moderna directa está generalmente soportada por tecnologías de bases de datos avanzadas, estas tecnologías son usadas por empresas ya establecidas como Quelle y Neckermann en Alemania, y que son la fundación de órdenes de correos de negocios.

La mercadotecnia en Internet versus la merca en línea, es que se considera como un fénomeno de negocio por el mundo de la web, ordenes por correo, operaciones y trabajos a través de las redes sociales y métodos seguros sobre la transmisión de pagos, así como compras electrónicas, otro tipo de formas de promoción y catálogos por mails.

http://0-search.eb.com.millenium.itesm.mx/eb/article-27266


miércoles, 15 de octubre de 2008

EJEMPLOS DE TIPOS DE ERRORES DE DISEÑO


Veamos qué sucede con algunas de nuestras páginas visitadas...




* http://www.discotecamovildavid.com.es/ El desorden de los links, animaciones que sólo distraen, no hay secuencia, muy mal diseño de sitio, ¿no creen?

* http://www.vacacioneslastminute.com/ Sólo acepta navegadores como Internet Explorer, ¿quién hace una página de vacaciones, donde sólo la pueden visitar usuarios con Explorer?

* http://www.elportweb.com.ar/ Entras a la página y a fuerza tienes que ver su intro, por más corta o larga que pueda ser una intro, siempre debe tener su link que diga "saltar intro", qué flojera estarla viendo a cada rato, sólo por el gusto de los que hicieron la página, ¿cierto?

* http://www.havenworks.com/ Qué página tan mas saturada de material, información, imágenes, colores, pienso que más de 15 min no podrías estar dentro de este sitio, o tú ¿cuánto le calculas?

Debemos saber que no necesariamente hay un error por sitio, sino que existen casos donde una sola página puede tener más de 1 sólo error, veamos cómo es esto:

* http://www.neoskin.com El utilizar flash no es grave, siempre y cuando sepas cómo usarlo y en qué cantidad, si le metes a todo animaciones de flash, tu sitio estará muy cargado y será difícil navegar de manera rápida por la página y sus links, además de que se estará parando a cada rato hasta que termine de cargar, etc., y el que todo esté hecho en flash también aburre y harta al visitante, un error llamado "Mistery Meat Navigation" es descrito en esta página, te metes a un sitio y se te comienzan abrir muchas ventajas, ya ni sabes dónde te encuentras o para dónde ir, esto es cuando sucede este error. Cuando accesas a la página, si no sabes lo que es neoskin, al entrar a la página no detectas rápidamente de lo que se trata, lo cual es algo malo, porque el usuario debe identificar en no más de 4 segundos lo que la página quiere ofrecer, vender, etc., se desconoce a primera vista objetivo, funciones y propósitos, y otra cosa que cansa es su música, o le quitas el volumen a tu compu o todo el tiempo que mantengas abierta la página escucharás su música porque no tiene un botón de apagado, o que en determinadas partes no se escuche, qué horror y estrés!!!!

viernes, 10 de octubre de 2008

REFLEXIÓN 2


Primeramente vimos un artículo "Biggest Mistakes in web 1995-2015" en http://www.webpagesthatsuck.com/biggest-mistakes-in-web-design-1995-2015.html, donde claramente nos definen los errores básicos que desde hace tiempo se vienen cometiendo a la hr. de hacer el diseño de un sitio web, pero que mismos errores seguirán ocurriendo en los próximos años, según lo que dicen, y éstos, tienen que ver con el texto, con el cubrimiento de necesidades no del cliente, sino las propias, javascript, el entender el contenido de la página en no más de 4 segundos, porque se dice que cuando un usuario no entiende a primera vista lo que tiene o quiere dar a entender esa página, es una fracaso, problemas con trucos mágicos y estrategias de mktg, en fin, es una seria de problemas que empresas y páginas han tenido con sus diseños, pero que a la vez los han podido corregir con el tiempo y con la comprensión de todos los problemas y fracasos que estos pueden causar.

Una clase fue dedicada a la búsqueda de ejemplos de los distintos tipos de errores de diseño que existen, lo cual se describe con mayor detalle en otra de mis entradas dedicadas a "Ejemplos de tipos de errores de diseño", y también comprendimos algunos conceptos; por ejemplo, la existencia de los 3 tipos de software:

-Softwares Comerciales: Son los que pagas por ellos; por ejemplo, el Office
-Softwares Gratuitos: No pagas por ellos, pero tampoco le puedes hacer ninguna modificación en cuanto a su diseño oficial, o algún otro cambio que quieras hacerle el cual esté hecho por un código.
-Softwares Open Source: No pagas por ellos, pero a diferencia de los gratuitos, aquí sí te dan el código para que tú puedas hacerle modificaciones y cambios de lo que quieras.

Las ventajas que ofrecen los softwares "gratuitos" sobre los "open source", es que es más fácil de entender y usar en caso de que se pueda cambiar algo muy sencillo, puesto que no requieres de la comprensión de un lenguaje de programación, como cuando te dan el código.

Otros de los conceptos que vimos fueron:

-Hosting: Es el derecho que pagamos para tener nuestras páginas en internet; por ejemplo, el espacio que me brinda wiki y skydrive, es un hosting gratuito
-WEB 2.0: Herramientas donde yo además de ser lector, tambien soy proveedor de contenido;por ejemplo, wiki, blogger...
-Javascript: Lenguaje de programación, con el cual hacemos un poco más dinámica la página; por ejemplo, cálculos, imágenes con movimientos, animaciones, etc. a diferencia del html, que es estático
-Flash: Son básicamente las animaciones, pero si se usan de más, pueden alentar la página

Miércoles 15 de octubre 2008: Vimos algunas herramientas para el diseño de una pg. web, se conoce sobre el dreamweaver, front page, pero la herramienta que estaremos utilizando nosotros es la de google page creator, donde seremos capaces de desarrollar nuestras habilidades para crear un sitio, y más adelante diseñaremos nuestra pg. de e-commerce.

Viernes 17 de octubre 2008: Gabriel nos recordó nuestra tarea para el lunes, y algunas actividades que tuvimos que hacer, entre ellas, estuvo la realización de nuestra página web personal, la mía se trata de un negocio que tengo en la Cd. de Pachuca, Hgo, es un periódico de clasificados, es decir, de anuncios oportunos, pero bueno, aquí les muestro un ejemplo de cómo se hace una página web utilizando la herramienta de googlepagecreator.com, se darán cuenta que sólo es una idea general de lo que se puede hacer con esto, no tiene mucho adorno, ni mucho color, por lo mismo de que lo consideré un sitio serio al tratarse de una empresa real, y también aproveché para describir mas o menos las funciones que tenemos en la empresa, espero les guste.

La liga es: http://sites.google.com/site/espaciodirectorw/

En equipo estaremos trabajando en nuestro sitio de nuestro negocio de e-commerce, utilizando la herramienta de googlepagecreator. Nuestro negocio se llamará: Renta Movies, apenas lo estamos diseñando, pero si quieren saber más o menos de qué trata métanse a nuestra liga:

http://sites.google.com/site/rentamovies/

BIGGEST MISTAKES IN WEB DESSIGN 1995-2015


1. Meciona 5 principales errores sobre el diseño web.

* Preocupación por las necesidades de uno, y no del cliente
* No es claro entender el contenido de la página, lo que ofrece o a qué se dedica
* Creer que el sitio es la estrategia de mktg
* Fallas de navegación
* Uso de "Mystery Meat Navigation"
* Falta del contenido de "heroína"
* Olvidar el propósito del texto
* Demasiado material en la pg.
* Confusión del sitio web con un truco mágico
* Mal uso de Flash
* Entender mal el uso de gráficas
* Javascript

2. ¿Cuáles son los principales problemas que la gente quiere resolver al meterse a un sitio web?

* Deseo o necesidad de información
* Deseo o necesidad por hacer una compra o donativo
* Deseo o necesidad de entretenimiento
* Deseo o necesidad de formar parte de una comunidad

3. Ocurre cuando al estar buscando determinadas páginas en un sitio, el usuario pone el mouse sobre botones de navegación no marcados, gráficas con espacios en blanco o no describen su función.

Mystery Meat Navigation

4. ¿Qué son sinceridad, urgencia, puntualidad, controversia y brevedad?

Condiciones con las que los blogs pueden trabajar, con un contenido de "heroína"

5. Seguridad, incremento en bytes en tu página y el conflicto con respecto al producto y al cuerpo de etiqueta, son....

Los 3 principales problemas de javascript

PREGUNTAS SOBRE LA LECTURA DE LA SEMANA


1. Cuáles son los factores que se deben considerar al construir un sitio de comercio electrónico?

* Arquitectura de hardware
* Software
* Capacidad de telecomunicaciones
* Diseño de sitio
* Recursos Humanos
* Capacidades organizacionales

Asimismo, existen factores importantes en la optimización de un sitio web:

* Contenido de la página (optimizar html, imágenes, arquitectura del sitio, eficiencia en el estilo)
* Generación de la página (tiempo de respuesta, eficiencia de recursos, monitoreo, etc.)
* Entrega de la página (banda ancha, entrega del contenido de redes de trabajo...)

También existen factores importantes para un diseño de sitio exitoso:

* Funcionalidad
* Información
* Facilidad de uso
* Navegación redundante
* Facilidad de compra
* Multi-browser
* Tablas o gráficas simples
* Texto legible

2. Cuáles son los componentes que se deben tener en cuenta al hacer un presupuesto para el desarrollo de un sitio de e-commerce?

* Mantenimiento del sistema
* Desarrollo del sistema
* Telecomunicaciones
* Software
* Hardware
* Diseño y desarrollo del contenido

3. ¿Cuáles son los principales pasos que se deben realizar para construir un sitio de e-commerce?

* Análisis/planeación de los sistemas: Identificar específicamente los objetivos del negocio para el sitio y después desarrollar una lista de las funcionalidades del sistema y los requerimientos de información.
* Diseño de los sistemas
* Constuir el sistema, ya sea en casa (personalizado) o contratando uno por fuera
* Evaluación
* Implementación y mantenimiento del sitio

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de construir un sitio con respecto a mandarlo hacer?

Ventajas de constuirlo en casa:

* Habilidad de cambio y adaptación del sitio rápidamente
* Habilidad de construir un sitio que haga exactamente lo que la compañía necesita 

Desventajas de hacerlo en casa:

* Costos altos
* Riesgo de falla puede ser mayor
* El proceso puede consumir más tiempo del esperado
* Puede existir la posibilidad de retrasos al momento de entrar al mercado

REFLEXIÓN 1


Se realizó la lectura del cap. 4 sobre "Building an E-commerce web site", del cual sacamos 5 preguntas resumiendo lo más importante de dicho capítulo, que a grandes rasgos, la lectura nos describe cómo sería la mejor forma de planear y llevar a cabo un sitio web de comercio electrónico, dándonos a conocer principales factores a tomar en cuenta, el proceso que uno debería de seguir para hace la construcción del sitio, ventajas y desventajas sobre mandar hacer uno o construirlo desde el mismo negocio, etc.

Asimismo, hicimos una lectura en http://www.materdisseny.com/master-net/atrasadas/105.php3, donde básicamente nos dice el por qué fracasan las empresas.com, ¿la respuesta? pues porque no llevaron bien sus planes de negocios, lo que las llevó al fracaso, junto con el no considerar el valor agregado, poca profesionalidad, poco equipo humano, poca apertura de oportunidades, etc.

Después, tuvimos una clase donde jugamos bricksorclicks (que por cierto nunca pude jugarlo, debido a su software, o quién sabe) pero básicamente se trataba de una seria de etapas y 4 tipos de tienda donde tú decidías en dónde invertir más, si por ejemplo le querías meter desde el principio en publicidad o quizás en la producción o en promociones, y así conforme avanzaba el juego, tú decidías dónde invertir más y dónde menos, ¿el resultado? no lo sé, jeje pero me imagino que te dice si en verdad te quedabas con algo bueno, si fueron buenas tus decisiones, o de plano no sabes invertir ni hacer una buena planeación de negocio.

Finalmente, hubo una exposición de Gabriel sobre el tema de "Gestión del Conocimiento", y la administración, donde nos explicó que hay varios tipos de capital: humano, relacional, financiero, entre otros; incluso, nos mostró un video bastante conmovedor, "by the way", donde además del mensaje motivacional que tenía, la explicación fundamental era que muchas veces nosotros tenemos nuestros objetivos, y tenemos ese algo que nos hace mover a realizar múltiples cosas, y que cada quien le daría importancia a algo diferente, esto se debe a la gran variedad de toma de decisiones que tomamos, desde que despertamos hasta que nos dormimos.

Así concluimos esta semana de arduo trabajo, nos veremos pronto !!!

viernes, 3 de octubre de 2008

BUILDING AN E-COMMERCE WEB SITE



1. ¿Qué factores se deben considerar cuando se construye un sitio de e-commerce?
R= Arquitectura de hardware, software, capacidad de telecomunicaciones, diseño del sitio, recursos humanos y capacidades organizacionales.

2. ¿Cómo se construye un sitio de e-commerce?
R= Se identifican específicamente los objetivos de negocio y luego se desarrolla una lista de las funciones del sistema y requerimientos de información; desarrollo de especificaciones del diseño del sistema; construye el sitio; evalúa el sistema; implementa y mantén el sitio.

3. ¿Cuáles son las funciones de negocio y de sistemas que un sitio de e-commerce debe incluir?
R= Catálogo digital, base de datos del producto, sitio en línea para el cliente, sistema de pago, base de datos del cliente, base de datos para ventas, ad server, sistema de reporte y sistema de inventario de administración.

4. ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de construir un sitio en casa?
R= Lo bueno es la habilidad de cambiar y adaptar el sitio rápidamente como la demanda de mercado, pero algo malo son los costos que puedes ser más altos, riesgos de fallas, se puede consumir más tiempo, etc.

5. ¿Cuáles son las herramientas de software más comunes para lograr altos niveles de interacción y personalización del cliente en un sitio web?
R= CGI scripts, ASP, java applets, java script, activex and vbscript, cookies.

jueves, 2 de octubre de 2008

ONLINE SECURITY AND PAYMENT SYSTEMS


Los Sistemas de Pago más comunes son:

- Efectivo:
Las Ventajas son: liquidez, no tienes intereses ni ningún tipo de cargo, obtienes inmediatamente el producto.
Las Desventajas son: facilidad en robo, difícil rastrear, cargo de intereses.

- Cheques:
Las Ventajas son: practicidad, seguridad, control, saldos flotantes
Las Desventajas son: los trámites que tienes que hacer para abrir la cuenta, el costo, puede ser cobrado por cualquier persona, una vez endosado

- Tarjeta de Crédito:
Las Ventajas son: Saldo ilimitado, si se sabe usar es el crédito más barato, no cargas efectivo, puedes pagar por Internet, puedes hacer pagos diferidos
Las Desventajas son: Cargo de intereses, puede causar problemas de adeudos si no se sabe usar, tiene costo

- Stored Value Systems:
Las Ventajas son: Forma de pago sin que tengas que cargar el efectivo, practicidad
Las Desventajas son: Que son anónimas, que solo puedes pagar en la empresa de la tarjeta

- Especie:
Las Ventajas son: No necesitas efectivo, no hay comisiones
Las Desventajas son: Es muy difícil medir el valor real o el costo, por lo que se hará el intercambio

- Vales de Despensa:
Las Ventajas son: No pagas tanto impuesto, sustituye el efectivo y te permite hacer todo el super, y satisfacer tus necesidades básicas
Las Desventajas son: No se aceptan en todos lados, no son canjeables por efectivo, y se tiene que gastar exactamente el valor del vale, porque si no, sería un desperdicio

- Tarjeta de Débito: 
Las Ventajas son: Practicidad, mayor control, no cargas efectivo
Las Desventajas son: Saldo limitado, clonación de tarjetas, no siempre puedes comprar por Internet


Los Fraudes que han ocurrido, considerando Sistemas de Pago en e-commerce, han sido:

* Compra de Iphones por Internet, quisieron ahorrarse las líneas de espera, y les fue peor, pues en la página falsa, les pedían un pago por adelantado, la gente lo hacía, y el iphone jamás llegó.
* Pagan en subastas online por productos inexistentes
* Páginas web, ofertas o mensajes no solicitados que anuncien promociones demasiado buenas para ser reales en pagos con tarjeta de crédito, inversiones, etc. Afectando, principalmente a las personas mayores
* Estafa, ladrones de tarjeta de crédito en el exterior de EEUU, hacen creer a los usuarios de éstas pgs. que podían ganar dinero, pero no era así realmente.
* Fraudes online en España, a través de phishing, operadoras de telefonía móvil o sites de e-commerce, etc.

domingo, 28 de septiembre de 2008

INTERNET & WORLD WIDE WEB





Internet es la red de redes que están interconectadas, y que permiten la navegación a distintos sitios para diversos propósitos como la investigación, el entretenimiento, el estar actualizado y al día con lo que pasa en todo el mundo, entre otras funciones.

Tiene 3 etapas, las cuales son la innovación, la institucionalización y la comercialización.

Internet está familiarizado con 3 conceptos claves dentro de su tecnología, como es la forma de pasar los datos  en redes switcheadas el "packet switching", el estándar de comunicaciones de internet, un mínimo para que dos aplicaciones se puedan comunicar a través de la red, hablo de los protocolos TCP/IP y la tecnología del cliente/servidor, lo que hace posible gran cantidad de información para que pueda ser compartida con los usuarios y computadoras. 

La WWW es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte. 

La tecnología RSS es una forma de generar información para que usuarios que estén suscritos al sitio tengan como tipo de avisos o actualizaciones de lo que pasa en dicho sitio; por ejemplo, me meto al universal, si éste cuenta con RSS y me interesa tenerlo en mi igoogle, gracias a esta tecnología puedo copiar el universal y tener esta información más a mi alcance. 

URL es la liga de cualquier sitio; por ejemplo: http://www.google.com

Las Cookies son unos archivos que guarda la máquina que le sirven a las páginas que uno visita para tener datos importantes de la sesión de un usuario en el sitio, tales como password, tiempos de acceso, etc.

Un Blog es un espacio para que las personas puedan crear sus propios contenidos a través de la creación de entradas, es donde uno pone toda la información personal que uno desee y da el derecho de que otras personas puedan visitar el blog y hacerle comentarios. Es importante mencionar que un blog solamente puede ser editado y cambiado por el creador de este espacio, los visitantes sólo lo ven y hacen comentarios.

Un Wiki es un espacio donde cualquier persona invitado o miembro de éste, puede hacer tantas ediciones y cambios a la página como se quiera, es decir, todos cooperan para crear un wikispace, a través de la creación de nuevas páginas por ejemplo, uno puede agregar y quitar lo que se desee.

Estos son los conceptos básicos que conforman la infraestructura del Internet, son muy útiles porque como nos damos cuenta, es lo que a diario estamos usando, y es importante comprender su aplicación y las herramientas que se tienen para estar realizando varias funciones a través de la Web.

sábado, 27 de septiembre de 2008

PROVEEDORES DE CONTENIDO



Un Proveedor de Contenido es una empresa que proporciona contenido multimedia para su distribución en línea.

Los medios de convergencia tienen 3 dimensiones: la tecnológica, la de contenido y la industrial.

Cabe mencionar que los proveedores de contenido, así como los tipos de comercio electrónico, tienen sus modelos de ingresos, éstos son; a través de mercadotecnia, de publicidad (como son los periódicos en línea), pagar por ver o por bajar algo (por ejemplo algún video), por medio de suscripción, valor agregado (significa que por ejemplo un periódico en línea además de ofrecerte sus servicios y brindarte información, te ofrece otro producto o servicio ajeno a él, por eso te da un valor agregado), y el modelo mixto, el que combina más de un modelo de ingresos.

Un proveedor de contenido no sólo se basa en ofrecer contenido multimedia para diversos propósitos como entretenimiento, brindar información o publicaciones, sino que éstos, se encargan de siempre estar a la vanguardia e innovando a sus clientes y visitantes de la web, y esto lo logran por medio de los retos de banda ancha, plataforma, costos en los que incurran, las actitudes de los consumidores, la canibalización, los precios y el valor de rediseños y los derechos administrativos. Un ejemplo es Levi`s, esta tienda vendía en lugares físicos, pero se propusieron el reto de la canibalización para no perder clientes y ahora hacer la venta de su ropa a través de internet.

Y así, cada proveedor de contenido; por ejemplo, un periódico en línea, un libro en línea, alguna tienda de productos, ropa, o cualquier negocio tiene su modelo de ingresos para siempre mantenerse en la web, no perder clientes, innovar, y siempre estar ofreciendo calidad a través de la Web y contenidos multimedia.



                                                                                                                                                   

REDES SOCIALES, SUBASTAS Y PORTALES



Red Social es un grupo de personas que tienen algo en común o comparten algo, hay interacción social y por cierto tiempo.

La red social difiere de una comunidad, porque en una red social sólo hay algo en común que comparten todos los miembros de ella, pero NO siempre es una comunidad; en cambio, una comunidad, SIEMPRE es una red social, y en la comunidad hay un sentido de pertenencia y de compromiso que une más a estos miembros.

Un Portal es una única puerta de entrada a múltiples servicios, de hecho se diferencia de una red social, porque en el portal uno accede principalmente para encontrar información que se solicite, y en la red social la gente suele interactuar.

Los portales se pueden dividir en portales de empresas, de propósitos generales, como por ejemplo AOL, Yahoo, MSN, también están los tipos de afinidad, de algún contenido específico en el cual se esté enfocado, entre otros.

Existen varios tipos de redes sociales y comunidades; por ejemplo, existen las "Comunidades de afinidad", las cuales se refieren aquellos miembros que se sienten parte del grupo por pertenecer a mismas creencias, religiones, etnicidad, creencias políticas, etc.

La Subasta es una negociación de precios en línea entre proveedores preseleccionados para conseguir una parte del negocio, o bien, con otras palabras es el proceso dinámico donde hay compradores y vendedores ofreciendo varios precios y regateando por obtener el producto deseado. 

Las subastas también pueden ser de varios tipos; por ejemplo, la subasta inglesa, donde existe un sólo producto, un vendedor y muchos compradores. Las subastas tienen varios costos, como en el equipo o el monitoreo.

E-COMMERCE



Comercio Electrónico
es la manera de hacer negocios y transacciones a través de Internet, utilizando todas las herramientas que esta "red de redes" nos proporciona, y además gracias al proceso de aplicaciones e información de los negocios electrónicos.

Es importante decir que existen varios tipos de comercio electrónico, y cada uno de ellos cuenta modelos de ingresos, retos y procesos para hacer su mercadeo. Los 5 tipos de e-commerce se mencionan a continuación:
  • B2B = Business to Business
  • B2C = Business to Consumer
  • C2C = Consumer to Consumer
  • P2P = Peer to peer
  • M-Commerce = Mobile Commerce
Esto solo fue una pequeña introducción general de lo que es e-commerce, más adelante vamos a ver 3 temas que son muy importantes en el desarrollo y la familiarización con el comercio electrónico.

viernes, 19 de septiembre de 2008